¿Cuántos detectores tiene un tomógrafo?

Los detectores en un tomógrafo son componentes esenciales que capturan los rayos X después de atravesar el cuerpo, convirtiéndolos en señales eléctricas para formar imágenes. En este artículo, exploraremos cuántos detectores puede tener un tomógrafo, su función y las...

¿Qué es el kV en tomografía?

El kV, o kilovoltaje, es un parámetro crucial en la tomografía computarizada (TAC) que influye directamente en la calidad de la imagen y la dosis de radiación recibida por el paciente. En este artículo, exploraremos qué significa el kV, su función en tomografía y cómo...

¿Qué es TAP en tomografía?

El término TAP en tomografía computarizada (TAC) se refiere a un examen que cubre el Tórax, Abdomen y Pelvis. Es una evaluación integral utilizada para diagnosticar y monitorear diversas condiciones médicas. En este artículo, exploraremos en qué consiste un examen...

¿Qué es un Phantom en tomografía?

En el ámbito de la tomografía computarizada (TAC) y otras modalidades de imagen médica, un Phantom (o fantoma) es un dispositivo utilizado para simular el cuerpo humano o sus partes específicas. Este artículo explorará qué es un Phantom, su uso en la medicina y su...

¿Qué es el FOV en tomografía?

El FOV, o Field of View (campo de visión), es un concepto esencial en la tomografía computarizada (TAC) y otras modalidades de imagen médica. Este término se refiere al área específica del cuerpo que se captura en una imagen. En este artículo, exploraremos qué...

¿Cómo reducir el ruido en la tomografía computarizada?

El ruido en la tomografía computarizada (TAC) es una preocupación importante, ya que puede afectar la calidad de las imágenes y la precisión del diagnóstico. En este artículo, exploraremos qué es el ruido en la tomografía, cómo se relaciona con la dosis de radiación y...