Sistemas On-Grid vs Sistemas Off-Grid. ¿Qué es cada uno y para qué sirve?

Sistemas On-Grid vs Sistemas Off-Grid. ¿Qué es cada uno y para qué sirve?

Los sistemas On-Grid son sistemas integrados a la red de energía pública, normalmente utilizados para reducir el costo mensual por consumo energético (o eliminarlo) y por una cuestión ecológica; los sistemas Off-Grid son sistemas aislados de la red energética pública (normalmente instalados en lugares donde no hay acceso a estas) para consumir durante el día la energía generada y el excedente se almacena en bancos de batería, energía que utilizaremos durante la noche.

¿Cuáles son las diferencias principales entre sistemas On-Grid y sistemas Off-Grid?

  • Completar item
  • Cortes de energía: Ante cortes de energía, los sistemas On-Grid…..
  • Mantenimiento: (no tanto por el lado de costo, sino por el lado de periodicidad).
  • Costo: Los sistemas Off-Grid normalmente tienen un costo más elevado debido a que la potencia nominal instalada suele ser mayor, a que se necesita una segunda estructura para el banco de baterías, a las propias baterías, a la instalación más compleja, entre otros.
  • Espacio: Los sistemas Off-Grid requieren de un mayor espacio, no tanto en cuanto a los paneles sino para el banco de baterías; este puede llegar a ocupar hasta 1 m³ y siempre debe estar bajo techo, no puede estar a la interperie.
  • Completar item

Características de los sistemas On-Grid

  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item

Características de los sistemas Off-Grid

  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item
  • Completar item

¿Son mejores los sistemas On-Grid o los sistemas Off-Grid?

La realidad es que no hay una respuesta correcta, sino que depende de las necesidades y los recursos del cliente. Hay situaciones donde una opción es la única opción viable para el cliente, pero salvo casos aislados, normalmente el que decide es el cliente en función de lo que necesita.

¿Cuáles son tales situaciones donde el cliente no puede elegir entre opciones?

  1. Si vive en zona rural donde no hay un sistema de energía pública, no podrá optar por la opción On-Grid, quedándole sólo la opción Off-Grid (aislada de la red).
  2. Si el cliente vive en un espacio muy pequeño y no puede instalar un banco de baterías (puede llegar a ocupar 1 m³, recordemos que las baterías no pueden estar a la interperie), tendrá que optar por una opción On-Grid.
  3. Los sistemas Off-Grid tienen un costo significativamente más elevado que los sistemas On-Grid (porque normalmente se instala mayor potencia nominal, porque la estructura y las baterías del banco de baterías tienen un mayor costo, porque la instalación lleva más tiempo, entre otras cosas). Si el cliente no está dispuesto a un producto final que puede quizás costar el doble, entonces tendrá que optar por la opción On-Grid.

¿Existen sistemas híbridos de energía solar fotovoltaica?

Desarrollar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?