Inversor: Qué es y cuál es su función

Inversor: Qué es y cuál es su función

El sistema de generación de energía solar fotovoltaica no solo esta compuesto por los paneles sino que por varios componentes mas que permiten adaptar la energía eléctrica generada por estos paneles a nuestro sistema de energía eléctrico utilizado en los hogares, comercios, entre otros. Dentro de estos componentes encontramos al Inversor.

Que es un Inversor?

Un inversor es un dispositivo electrónico capaz de transformar la energía de corriente continua (CC) que proviene del generador fotovoltaico en corriente alterna (AC). Para las conexiones Off-Grid, el inversor se encarga de convertir la corriente continua de las baterías en corriente alterna (220 VRMS, 50 Hz) con el fin de poder utilizar las misma cargas usadas habitualmente (electrodomésticos, iluminación motores, etc.).

En los casos de sistemas On-Grid, el inversor debe sincronizarse con la red, proporcionando una corriente alterna de las mismas características que las provee la distribuidora de red eléctrica, en el valor eficaz (220 V) y en la frecuencia (50 Hz), con el fin de evitar perturbaciones sobre la red eléctrica de distribución.

Tipos de inversores

Inversor Centralizado

  • Un único inversor controla toda la instalación.
  • Todas las cadenas (strings), constituidas por paneles conectados en serie, están conectadas en una única conexión en paralelo (un único arreglo).
  • Esta solución ofrece inversiones económicas limitadas, simplicidad de instalación y costes reducidos de mantenimiento.
  • Esta tipología es especialmente sensible a las sombras parciales y fallas limitando el aprovechamiento óptimo de cada cadena.
  • Es apropiado para instalaciones fotovoltaicas uniformes en cuanto a orientación, inclinación y condiciones de sombreado.

Inversor descentralizado

  • El generador fotovoltaico se divide en varias cadenas (o arreglos) independientes que se conectan a distintos inversores.
  • Con esta configuración se obtiene mayores rendimientos respecto a la topología de un solo inversor centralizado en lo que respecta a la reducción de potencia por sombras y fallas.
  • Es apropiada para instalaciones fotovoltaicas articuladas, con diferentes condiciones de irradiancia, orientación, inclinación, sombreado, cantidad y tipo de paneles fotovoltaicos.
  • Esta topología puede utilizarse también para instalaciones constituidas por sub-sistemas fotovoltaicos independientes distribuidos geográficamente.

Micro-Inversor

  • El micro-inversor tiene la capacidad de controlar 1, 2 ó 4 paneles fotovoltaicos. Se puede conectar una cantidad ilimitada de micro-inversores, volviendo al sistema totalmente modular.
  • La gran ventaja de un micro-inversor sobre un inversor central es que el sistema no se ve afectado en su totalidad por las sombras, ya que si un panel se sombrea los demás paneles siguen trabajando al 100%.
  • Si un panel fotovoltaico está dañado o suministrando menos potencia, todos los demás siguen trabajando al 100%. Al tener un sistema de monitoreo individual, se obtiene información de cada uno de los paneles fotovoltaicos, pudiéndose individualizar una falla fácilmente.
  • Los paneles fotovoltaicos pueden instalarse con distintas inclinaciones y orientaciones.

Marca de Inversores.

Dentro de las marcas mas conocidas mundialmente de inversores encontramos las siguientes:

Inversores Origen
SMA Alemania
Phocos Alemania
Steca Alemania
Xantrex Francia
Solarmax Suiza
ABB Sueco
Victron Energy Holanda
Fronius Austria
QMAX Argentina
TG POWER Argentina
Enertik Argentina

En ESAR trabajamos con las siguientes marcas de inversores: Goodwe y DAZA. Ambas marcas están certificadas por todas las normas requeridas para brindar la seguridad necesaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?